üLa conciencia es sólo una parte de lo psíquico (parte
visible), peor en ella no se pueden encontrar respuestas a muchos de nuestros
actos.
ü hay representaciones que, en un momento dado, no son
conscientes (no están en la conciencia), pero pueden devenir en conscientes. A
este consciente Freud le dará el nombre de preconsciente.
ü existe un novel
inconsciente que nunca llega a la conciencia (la acción de ordenar en el
ejemplo). El inconsciente sólo se abre paso a la conciencia a través de
asociaciones, como por ejemplo los sueños, los actos fallidos (equivocaciones u
olvidos en la realización de cualquier acción), los lapsus y los síntomas. A
este tercer nivel Freud le da el nombre de inconsciente.
ü Según la teoría psicoanalítica, las representaciones del
inconsciente tienen la particularidad de incidir de manera decisiva en la vida
psíquica del sujeto (neurosis); son eficaces. Para los psicoanalistas, los
síntomas propios de la neurosis o la psicosis son el efecto de algo que el
sujeto no conoce, pero la suficientemente eficaz como para contrariar la misma
voluntad. Piénsese en un síntoma como el insomnio, en que el propósito
consciente de dormir, se ve obstaculizado por alguna preocupación inconsciente.
LA WEA PENCA HIJO DE LA PUTA JSASAJSJSJASJA
ResponderEliminar