Albert Bandura
Nació el 4 de diciembre de 1925 en Alberta
del Norte, Canadá. Fue educado en una pequeña escuela elemental y colegio en un
solo edificio, con recursos mínimos, aunque con un porcentaje de
éxitos importante. Completó su licenciatura en Psicología de la Universidad de
Columbia Británica en 1949.
Su teoría
El conductismo, se focaliza
sobre variables que pueden observarse, medirse y manipular y rechaza todo
aquello que sea subjetivo, interno y no disponible. Todo esto con lleva a una teoría de la personalidad que dice que el entorno de uno causa
nuestro comportamiento.
Bandura consideró que esto era un poquito simple para el fenómeno que observaba y por
tanto decidió añadir un poco más a la fórmula: sugirió que el ambiente causa el
comportamiento; cierto, pero que el comportamiento causa el ambiente también.
Definió este concepto con el nombre de determinismo
recíproco: el mundo y el comportamiento de una persona se causan mutuamente.
Más tarde, fue un paso más allá. Empezó a considerar a la personalidad como una interacción entre tres "cosas": el
ambiente, el comportamiento y los procesos psicológicos de la persona. Estos
procesos consisten en nuestra habilidad para abrigar imágenes en nuestra mente y en el lenguaje.
Desde el momento en que introduce la imaginación en particular, deja de ser un
conductista estricto y empieza a acercarse a los cognocivistas. De hecho,
usualmente es considerado el padre del movimiento cognitivo.
Los colores pueden determinar la personalidad que tengas |
REDACTADO POR ANA HOU
Muy de acuerdo con su teoría, comparto los mismos pensamientos.
ResponderEliminar