La Hipnosis se inició mucho antes que se empezara a
escribir la historia, obviamente no con el nombre de hipnosis. En los tiempos
primitivos, nuestros ancestros alcanzaban estados alterados de la mente,
inducidos por sonidos monótonos, danzas o ambos. Estas mismas técnicas se
siguieron utilizando por siglos. Hoy en día podemos darnos una idea de esto al
ver películas que muestran tribus indígenas practicando ritos.
Es típico encontrar información de la hipnosis que reseña
su inicio mucho antes que se conociera la palabra “hipnosis”, con los Templos
Egipcios o Templos de Sueño, esto sucedió 1552 años antes de Cristo.
Fran Antón Mesmer, quien nació en 1734 y obtuvo su
Doctorado en medicina en 1766, realizó sus primeros experimentos en 1773
utilizando una técnica que llamó y dio a conocer como “Cura Magnética”; él
usaba elementos magnéticos para tratar a sus pacientes. Sin embargo, más
adelante se concluyó que lo que Mesmer hacia era inducir sus pacientes a un
estado alterado de la mente mediante sugestiones que eran reforzadas por todo
un aparataje. Mesmer realizó su primera publicación referente a la Cura
Magnética en 1775. Mesmer muere en 1815 en Frauenfeld, Suiza.
En Noviembre de 1841 un Magnetizador conocido como La
Fontaine, quien demostraba el Mesmerismo, introdujo a James Braid al Mesmerismo
y sus experimentos. Más tarde James Braid cambia el nombre al Mesmerismo por
Hipnosis, haciendo referencia a Los Templos de Sueño ya que la palabra griega
“Hypnos” significa sueño.
Desde ese entonces la hipnosis fue usada por muchos
médicos para el control del dolor en sus cirugías, hasta que llegamos a los
tiempos de Freud, quien rechazo la hipnosis. Es durante este período que se
generaron los conceptos más erróneos sobre la hipnosis. Las denuncias de Freud
sobre la hipnosis a favor del psicoanálisis alejaron esta poderosa herramienta
de muchas personas. La gente empezó a asociar la hipnosis con sugestiones
directas, lo cual es solo una parte del hipnotismo. Lo que no fue explicado fue
que la ciencia y arte del hipnotismo contiene análisis con sugestiones y que
cuando se usa correctamente no solo separa el problema en sus componentes para
su análisis, sino que también reestructura el individuo nuevamente con un
resumen.Hoy en día gracias a un continuo esfuerzo de muchos practicantes,
hipnoterapistas, asociaciones y organizaciones internacionales, se ha
recuperado esta poderosa herramienta para el beneficio de la humanidad. Pero
más aún se ha llevado el hipnotismo un paso más allá usándolo para ayudar a las
personas a tomar el control de sus vidas y a proyectarse hacia el futuro
prospero, sano y feliz que tanto anhelan. La hipnosis ha demostrado gran
efectividad en el control del peso, hábitos alimenticios, para dejar de fumar,
eliminar miedos, controlar el estrés, mejorar la concentración y la memoria y
mucho más.
Riesgos del Tratamiento
La Dra. Esperanza
Atahualpa Polanco, afirma que “el tratamiento con Hipnosis Clínica y Regresión
no tiene ningún riesgo, siempre que sea realizado por un profesional, puesto
que cuando los pacientes acuden donde una persona que no es profesional en
Psicología o Psiquiatría, corren el riesgo de ser mal manejados y obtener los
resultados opuestos a lo esperado. Nuestra mente solo la debemos dejar en manos
de expertos y únicamente la debemos manejar Psicólogos o Psiquiatras, que somos
quienes conocemos su funcionamiento y su manejo, cada profesional tiene su
especialidad y la mente es del manejo exclusivo de Psicólogos o Psiquiatras,
ningún otro profesional de la salud está preparado para tratar fobias o
cualquier tipo de diagnóstico psicológico, por cuanto cada formación
profesional tiene sus objetivos claros y menos aun se debe acudir a hipnólogos
sin ninguna formación profesional, puesto que aprender la metodología para
llevar a una persona al estado hipnótico es muy fácil y cualquier persona lo
puede aprender, pero manejar la complejidad de
la mente, es otra cosa de mayor cuidado y responsabilidad.
Anteriormente sólo pensaba que la hipnosis era efectiva para tratamiento de miedos y fobias, pero hoy me he dado cuenta que existen se obtienen muchos beneficios y buenos resultados al tratar cierta enfermedad o dolor, para controlar el pánico de una persona previamente a un proceso quirúrgico, entre otros más.
ResponderEliminar